Noticias

Un Trabajo que recorre toda Imbabura los Siete días de la Semana.

 

Durante la visita se observó la preparación de menús nutritivos que se da diariamente a los niños de 30 escuelas rurales de Imbabura.

Ibarra. El programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación realizó una visita a la Prefectura de Imbabura para conocer la experiencia del proyecto de Alimentación Escolar ejecutado a través del Patronato Provincial y el Programa Mundial de Alimentos.

Instituciones encargadas de realizar el proceso de complementación de la alimentación escolar en instituciones educativas de las zonas rurales de la provincia de Imbabura, un trabajo conjunto con organizaciones de pequeños productores quienes entregan alimentos saludables.

Por el período de 5 años lectivos se lleva a cabo este proceso en la Provincia, en este último año se ha trabajado con 30 escuelas rurales beneficiando a 3499 niños, que han logrado mejorar su alimentación generando un impacto directo en su estado nutricional y en el desarrollo de sus capacidades cognitivas, sociales y educativas.

Además al trabajar directamente con pequeños productores de la zona se ha logrado rescatar el uso de alimentos de gran valor nutricional y  propios de la provincia, que con el paso del tiempo se están perdiendo.  

Para observar el proceso entrega – recepción de los productos, la preparación de menús nutritivos y compartir experiencias con niños, niñas, padres de familia y docentes se realizó una visita a la escuela Manuel Freile Larrea, de la parroquia de Angochagua.

Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura, indicó que es muy importante el trabajo que se está llevando a cabo dentro del proceso de complementación de alimentación escolar ya que se está mejorando la calidad de vida de los niños de las zonas rurales, al igual que se está dando trabajo a pequeños productores.

Señaló que anualmente se designa presupuesto para mantener este proyecto, además que  la Dirección de Fomento Productivo da el asesoramiento y seguimiento a los pequeños productores para que en lo posible la mayor parte de los productos a entregarse a las instituciones sean orgánicos, igualmente los técnicos de Soberanía Alimentaria enseñan a los padres de familia cómo preparar alimentos saludables, “no sacamos nada con carreteras buenas si nuestros niños están desnutridos, por eso para nuestra administración el ser humano es lo primordial”, dijo el Prefecto de Imbabura.

Leonora Chamorro, gerente del programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación, explicó que su visita a la escuela tiene el objetivo de evidenciar las experiencias en cuanto a la modalidad de provisión de alimentación escolar que se da en el país, y en este caso en Imbabura gracias a la intervención de la Prefectura de Imbabura a través del Patronato Provincial.

 

“Es importante evidenciar el trabajo directamente en el campo y conocer la experiencia de la dotación de alimentos, es gratificante observar que los niños cuentan con una alimentación saludable y sobre todo, observar que existe la participación activa de los pequeños productores con la provisión de sus productos y sobre todo la participación de los padres de familia en la preparación de los alimentos, se convierte en un tema integral al existir la participación de la institución pública como la Prefectura de Imbabura”, manifestó Chamorro.

 

 

#CuidamosDeTi